El Caldero

El caldero es un recipiente de fondo cóncavo y preferentemente metálico, que utilizan las brujas y brujos para la transmutación de los materiales que arrojan dentro de él. Su función de contención está asociado al vientre materno, especificamente, es una herramienta asociada a las deidades femeninas en su aspecto de madre. Igualmente, se ha utilizado durante centenios como método adivinatorio, llenándolo de agua y buscando las visiones dentro de los reflejos a la tenue luz de las velas.

La Wicca ve el caldero como un símbolo de la Diosa, la esencia manifestada de la femeneidad y fertilidad. Es también un símbolo del elemento Agua, la reencarnación, la inmortalidad, y la inspiración. Las leyendas celtas referidas al caldero de Cerridwen han tenido un fuerte impacto en la Wicca contemporánea” – Scott Cunningham, “A guide for the solitary practitioner”

En este punto, es preciso aclarar que no todas las ramas de brujeria utilizan el caldero, incluso si vemos el libro de “Wicca, prácticas y principios de la brujería” de Raymond Buckland, el autor ni siquiera lo menciona dentro de las herramientas principales. Pero aún si queremos pensar en las posibilidades prácticas de un caldero podemos centrarnos en su utilidad para la preparación de comida, bebida, brebajes, y para la preparación de bálsamos, ungüentos y medicinas, de acuerdo a lo que nos indica Doreen Valiente.

Volviendo al tema, todo aquello que queremos que se transforme, va a parar al caldero. Aún cuando no seas Wiccan, el trabajo con el caldero es un antes y un después. Nada puede reemplazar una poción o brebaje preparada en tu caldero, como así todo lo que hemos quemado dentro de él sentimos que se ha liberado de nuestras vidas o que las ha transformado para bien.

Ahora bien, el caldero que solemos utilizar es de tres patas, simbolizando de esa manera los tres aspectos de las deidades femeninas: Doncella, Madre y Anciana (Bruja).

Dichosamente para nosotros, la producción de calderos de hierro a lo largo de la historia, hace que sea accesible hoy en día. El hierro es un metal pesado, del que está hecho el nucleo de nuestro planeta y que es el encargado de producir el campo magnético. Si, el hierro tiene propiedades magnéticas.

Así nuestro caldero de hierro, que simboliza la creación y el universo, se conecta con el centro de nuestro planeta, e interactúa (si tenemos suerte) magnéticamente durante todos nuestros rituales. La energía dentro de nuestro caldero de hierro es incomparable.

La decoración del caldero depende de cada brujo o bruja, se le pueden colocar runas, símbolos de las diosas con las que trabajemos, etc. Personalmente no lo recomiendo porque como en la mayoria de los casos estaremos usando fuego de por medio, cualquier adicion puede verse afectada y terminar dañado.

En los casos que sí lo recomiendo es en las celebraciones estacionales en dónde no lo utilizamos sobre el fuego. Alli podemos ponerle toda clase de adornos y llenarlo de agua y flores de estación, o alguna vela en su centro simbolizando el fuego cuando estamos en las festividades de samonios (parte oscura del año).

Una recomendacion importante si vamos a utilizar nuestro caldero para la preparacion de comida o brebajes, es realizar el curado. A continuación te enseño a hacerlo:

Cómo curar el Caldero de Hierro

📍 Primero vamos a limpiar con un papel toda la superficie y vamos a colocarlo sobre fuego fuerte durante 10 minutos.

📍 Apagar el fuego y esperar 2 minutos hasta que baje la temperatura.

📍 Agregar unas gotas de aceite de cocina y dispersar sobre toda la superficie con un papel de cocina.

📍 Colocar nuevamente unos minutos a fuego máximo y repasar con papel. 

Cómo limpiar y mantener el Caldero de Hierro

📍 Para limpiarlo, retirar todos los sólidos y arrojar una taza de agua caliente y dejar actuar unos minutos.

📍 Lavar con agua caliente y detergente. NUNCA USAR esponjas metalizadas.

📍 Repetir todas las veces que sea necesario hasta retirar la suciedad.

📍 Secarlo bien, preferentemente exponiendolo al fuego directo.

📍 Esparcir unas gotas de aceite sobre las dos caras parae vitar su oxidación, es preferible guardarlo aceitado.