Lughnasadh

Arrancamos con la primera de las fiestas de la cosecha, con Lughnasadh. Aquí en el hemisferio sur lo celebramos por calendario el 1 de febrero (1 de agosto en el HN), y quienes estamos mas orientados al calendario lunar, en la 2da luna llena posterior al solsticio de verano (que este año fue el 28 de enero).

Tradicionalmente celebramos lo obtenido en la primera cosecha, especialmente el maíz, por lo que las comidas con panificados son muy comunes en las celebraciones. Es también una celebración comunitaria, una oportunidad para celebrar con los conocidos, con la familia, con los amigos. Era una de las épocas favoritas para las bodas (handfastings), celebraciones con fogatas, cabalgatas, etc.

Es una fiesta solar, asociada al dios Lugh, el maestro de todas las artes y habilidades, conocido como “el luminoso”. En la mitología se lo describe como un excelente carpintero, herrero, guerrero y mago, por lo que se lo conoce como “el de los múltiples dones”. En las vísperas de Lughnasah se dice que si hay lluvia, el dios está presente en la celebración.

¿Y por qué está asociado Lugh a esta celebración? Porque antes de que existieran los pueblos celtas, Tailtiu, la madre adoptiva de Lugh, una diosa Firbolg que no había sido expulsada por los Tuatha de Dannan, realizó la proeza de despejar ella sola todos los campos de Irlanda para que puedan ser utilizados para la agricultura. Una tarea tan ardua que murió de agotamiento. Lugh entonces organizó y celebró una fiesta funeraria y de juegos en su honor.

Blessed Be 🌻

× ¿Cómo puedo ayudarte?
Samhain Lights
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights